
PENSAMIENTO ESTADÍSTICO Y PROBABILÍSTICO
Equiprobabilidad
Identifica la equiprobabilidad como una hipótesis que, en caso de que se pueda asumir, facilita el estudio de la probabilidad y observa que cuando se incrementa el número de repeticiones de una simulación, la frecuencia del evento estudiado tiende a su probabilidad teórica (C1M1, C3M1, C4M1).
Anotaciones didácticas
Se sugiere continuar con el uso de tecnología cuando esto sea factible, además de acompañar la discusión de este tema desde una perspectiva histórica y humanista sobre los orígenes de la probabilidad.
Si el grupo lo requiere, es posible aprovechar este elemento de la progresión para revisar con las y los estudiantes aprendizajes de trayectoria relativos a la ubicación de los números reales en la recta, proporciones, porcentajes y fracciones, de tal forma que se revisan dichos conceptos dentro de un contexto que los vuelve significativos para el estudiantado.
Es importante hacer énfasis en la hipótesis de equiprobabilidad para el cálculo de probabilidades simples.
Lanzamiento de dados
Actividad 1
Pulsa sobre el botón azul cada vez que se desees hacer un lanzamiento. Consideraremos como resultado, la suma de las caras de los dos dados. Observa la gráfica.
Desactiva la casilla superior y activa la inferior. Ahora se visualizará la frecuencia con que se obtiene el producto de los dos valores de los dados.
La carrera de caballos
Actividad 2
Pulsa sobre el botón cada vez que se desees hacer un lanzamiento. El caballo que posea el número que sea la la suma de las caras de los dos dados, avanza una posición.
Analiza la situación y contesta las preguntas.
a) ) ¿A qué número de caballo se debe apostar para ganar? Argumenta tu respuesta.
b) ¿Qué números de caballos tiene la misma posibilidad de avanzar? Argumenta tu respuesta.
El juego del caos
Actividad 3
Pulsa sobre el botón azul para iniciar el juego.
Activa la casilla "Color" para obtener una nube de puntos de distintos colores.
Para reiniciar el juego, pulsa el botón rojo. Es posible acelerar el recorrido de puntos usando el deslizador correspondiente.